TERCERA SEMANA (15-18 NOVIEMBRE)
- Sara Gordo Barba
- 18 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Esta semana he estado recogiendo información acercad e las clases, del centro, de los profesores, la metodología, etc. Y la verdad es que hay diferentes aspectos de esta semana que me han llamado la atención. Algunos de ellos son:
Hay alumnos muy perfeccionistas: a lo largo de la semana a me he percatado que hay alumnos extremadamente perfeccionistas, los cuales se frustran si no les sale algo bien, como puede ser un ejercicio. Esto puede deberse a que a estas edades los alumnos le temen al error, lo consideran como algo malo en vez de tomarlo como un proceso de aprendizaje.
Flexibilidad: hay ciertos aspectos en los que el tutor es más flexible, por ejemplo con la metodología. Se ofrecen diferentes formas de hacer las cosas para que el alumno escoja la que le resulte más fácil.
"La clase es el hogar de todos": esta fue una frase que me dijo una de las alumnos, la cual hacia referencia a todo el aula como su segundo hogar. La verdad es que me llamó la atención, ya que considero que el colegio debería ser un lugar seguro donde puedas aprender y divertirte simultáneamente, por lo que cuando se refirió a el como su segundo hogar me di cuenta de como los centros, la clase, los alumnos y el tutor tienen una gran importancia en la vida de los alumnos.
"La educación es sistematización, improvisación, interacción y observación": esta fue una frase que dijo mi tutor, ya que hubo un día de esta semana que todo lo que se había planificado previamente estaba saliendo al revés. Me di cuenta como aunque tengas planeados los días nunca sabes como va a salir, pero la realidad es que casi nunca sale 100% como se ha planeado, por ello hay que saber ir improvisando sobre la marcha. Además de que la educación es un proceso de interacción del alumno con el centro, su clase, su entorno, etc.
Durante esta semana hemos trabajado en el aula una actividad propuesta este año por UNICEF, dirigida a celebrar el Día Universal de la Infancia, que es el 20 de noviembre.

A través de esta actividad se ha introducido el tema de las profesiones mediante un debate en el aula, en el que se reflexionaba sobre la influencia de distintas profesiones sobre la evolución hacia un mundo más justo, sostenible y respetuoso.

Hubo una alumna que en esta actividad mencionó que quería ser profesora porque así podía aprender de los alumnos y los alumnos de ella. Desde mi punto de vista tienen toda la razón, los profesores no somos los únicos que podemos enseñar, los alumnos también nos pueden enseñar muchas cosas y nos pueden sorprender con las mismas.
コメント